El rumor había surgido hace
varias semanas, desde que el Deportivo inició una errática trayectoria en liga
que lo ha ido descolgando hasta el farolillo rojo de la tabla clasificatoria,
el nombre de Domingos Paciencia aparecía en todas las quinielas para sustituir
a José Luis Oltra, ese nombre y sólo ese nombre, ya sabemos cuál es la razón.
Ayer por la tarde se confirmó. Y esta mañana el entrenador de Leça da Palmeira
era presentado como nuevo técnico del equipo herculino.
Sólo lo diré ahora y no pretendo
polemizar sobre la situación del Deportivo-Lendoiro y Jorge Mendes, creo que
Lendoiro ha vendido su alma y no sé qué tanto por ciento del alma del Depor a
Gestifute en una huida hacia delante (cuya única dirección sólo él conoce, pero
los demás sospechamos) de la que espera resultados inmediatos para salvar el
cuello ahora.
Y para acabar con esto, sólo
añadir: Si Mendes trae jugadores de nivel que se impliquen en el proyecto del
Deportivo este año, y el equipo acaba salvando la categoría, ¿qué ocurrirá en el
futuro? ¿Seguirá el equipo dependiendo de lo que Mendes incorpore al equipo?
¿Va a funcionar todos las temporadas?
Y aquí lo dejo, porque yo venía a
hablar de Domingos.
¿Qué puede aportar Domingos al Depor?
Viendo los problemas defensivos
del equipo (las bandas eran un erial y en el centro de la defensa entre las
lesiones y el irregular rendimiento de algunos jugadores, los errores se
sucedían) en Riazor se habían levantado distintas voces reclamando una defensa
de tres centrales para detener la sangría de goles, pero Oltra no acabó por
decidirse por jugar de este modo, Domingos construye sus equipos desde el orden
y la disciplina defensiva (sí, ya sé que ese parece el eufemismo para definir a
un entrenador de corte defensivo), con un buen trabajo en la contención, la
presión y los movimientos defensivos.
Lo que Oltra no consiguió, que
los volantes sean los primeros en la presión defensiva, y apoyen a los
laterales, con Domingos debe ser prioritario –después ya veremos si consigue
hacerlo o no-, lo mismo que el triángulo de la medular, donde hay un jugador
mucho más liberado (ya hemos comentado aquí que aunque el equipo parte inicialmente de un 4x3x3 acaba más próximo
a un 4x2x3x1) y dos jugadores claramente defensivos.
Las transiciones van a ser
rápidas, en uno o dos toques el balón va a rondar el área rival y los jugadores
deberán acostumbrarse a este estilo vertical de mucho desgaste físico, líneas
muy juntas y mucho control, más de la posición que del balón.
En cuanto a los jugadores,
partiendo de la defensa, evidentemente Evaldo ha sido una de las grandes
decepciones, sobre todo en lo que era su mejor virtud; su trabajo defensivo
(memorable la jugada en la que decidió rodear a un contrario en lugar de
atacarlo de frente), pero aunque han pasado cas tres años desde entonces, no
olvidemos que el mejor Evaldo fue el que tuvo Domingos en el Sporting Braga,
así que el ex-jugador del FC Porto, es el más indicado para intentar aprovechar
al lusobrasileiro al máximo. En la otra banda, no creo que a estas alturas haya
que enseñar a Manuel Pablo a defender. Desde luego, si el equipo está bien
colocado atrás, los laterales no quedarán vendidos como hasta ahora. Miguel
Lopes, ahora sin sitio en el FC Porto, aparece como una opción factible,
lateral derecho adaptable al flanco izquierdo, internacional con Portugal, con
ganas de demostrar. Otra opción para el lateral, aunque la veo con menos
opciones porque parece en clara línea descendente de su carrera, sería el
uruguayo Fucile, que acabó la temporada inadvertido en el Santos. No creo que
se les ocurra traer a Pereirinha y, en relación a Miguel Vítor (del que también
hablamos aquí) sería más de lo mismo, un jugador al que le hace falta madurar,
y no sé si el equipo está ahora para más experimentos. El que ya parece confirmado es Silvio, que precisamente sustituyó a Evaldo en el Sporting Braga cuando éste se incorporó al Sporting, lateral diestro de raíz que puede jugar en la izquierda, y que, al igual que ha sucedido con otros jugadores que se han incorporado al Depor, lleva un par de temporadas alejado de su mejor rendimiento (en este caso, los 8 millones que había pagado el Atlético por él, se me antojan excesivos). Así que Mendes sigue intentando revalorizar sus activos. Veremos si la presencia de Domingos, ayuda a eso, y de paso al Deportivo, condenado a que a los jugadores representados por Gestifute les vaya muy bien a partir de ahora.
En Portugal se habla de la
posible incorporación de Sidnei,
central brasileño que prometía mucho y que no ha contado con la continuidad
necesaria en el Benfica, cedido la pasada temporada en el Besiktas (una cesión
un poco tumultuosa), y que este año ha tenido que bajar en algunos partidos al
equipo B del Benfica. El problema con este jugador, del que no tengo dudas
sobre su calidad, es que no ha contado con la regularidad necesaria en las
últimas tres temporadas, pero creo que si mejora lo que hay en la plantilla en
estos momentos. Posicionalmente, es un jugador firme, difícil de superar.
Supongo que la defensa estará más aculada de lo que era habitual con Oltra, por
lo que, si las ayudas funcionan y los jugadores basculan con orden, los
errores lagunas de ciertos jugadores
podrán ser corregidos con más facilidad por un compañero bien situado.
Teniendo en cuenta que el
Sporting está prácticamente saldando jugadores, no sabemos si Mendes convencerá
a algún jugador para salir con dirección al norte de la Península. En su momento se
habló del interés del Depor por el central francés del Marítimo, Roberge (más
información aquí), pero el hecho de acabar contrato en junio, supongo, influirá
en esperar hasta el verano en busca de un mejor contato. Otro jugador cuyo
nombre ha sido citado en Portugal es el del ex –central del Sporting Braga,
Ewerton, estupendo central brasileño, por otra parte (siempre en defensas
organizadas y metidas atrás, ojo) que no tiene opciones en el Anzhi (que sí, es
el Anzhi, pero en este mercado persa en el que se ha convertido el fútbol,
sobre todo el portugués, ya nada es extraño).
En el centro del campo, se habla
de la incorporación de un nuevo mediocentro, siempre de corte defensivo (en
Portugal suena el internacional Custodio, pero al igual que Roberge acaba
contrato, y la economía no es precisamente el fuerte del Deportivo en la
actualidad). Hasta ahora Domingos ha optado por un trinco (nombre que se le da
en Portugal al mediocentro que juega en una posición más retrasada) y dos
hombres con más recorrido, un jugador box to box y otro más cercano a un 10,
así que ya veremos cómo encaja Valerón en el esquema. El Benfica tiene un
jugador brasileño, Airton, cedido en el Flamenco, con unas condiciones ideales
para lo que necesita el Deportivo; el problema es que no quiere volver a Europa
y no creo que esté representado por Gestifute.
Los volantes parten siempre desde
la banda para ocupar posiciones más centradas, intentando acabar las jugadas
dentro del área, tanto Bruno Gama como Pizzi encajan como guantes en esta
definición, de hecho a ver si Pizzi deja de buscar la jugada para hacerun vídeo
de you tube y se centra en jugar para el equipo. ¿Posibles opciones? Desde
Portugal se cita incluso a Nolito (aunque si el ecijano sale del Benfica, el
Betis llevaba la delantera), Helder Barbosa sería otra opción, pero también acaba contrato en junio. Aunque me sorprendería su salida tan inmediata del
Rio Ave, en el equipo entrenado por Nuno Espírito Santo juega un joven
brasileño, representado por Gestifute, Filipe Augusto, jugador dinámico y
vertical, con capacidad para revolucionar el partido, pero me parece prematuro
cuando este es su primer año en Europa y en el equipo vilacondense tiene una
situación ideal para adaptarse al fútbol europeo.
En la delantera sí que el mercado
portugués ofrece jugadores bastante interesantes, aunque el estilo de delantero
con el que ha contado Domingos hasta ahora coincide bastante con las
características de Nelson Oliveira. Desde Portugal se cita incluso a Hugo
Almeida, que sería un fichaje extraordinario, pero o Mendes y el fondo de
inversión en el que participa ponen el dinero para sacarlo del Besiktas o muy
difícil se me antoja esa opción. Otras posibilidades más factibles sería Alan Kardec, que no juega en el Benfica y creo que también sería muy aprovechable, o
Kleber, al que necesitan revalorizar en el FC Porto si quieren sacarle algún
provecho.
En fin, llega el momento de las cábalas.
El futuro está en manos de Mendes: deduzcan ustedes si eso es bueno o malo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario