Nabil
Ghilas
20/04/1990,
Marsella
1´83
y 85 kg
Delantero
Bosquet
Néréides (2008-2009), SO Cassis Carnoux (2009-2010), Moreirense (desde 2010):
Vizela (Cedido) Moreirense, FC Porto (2013).
Lo primero es aclarar que sí,
Nabil Ghilas es el hermano de Kamel Ghilas, ex-jugador del Celta –en aquella
época de “cracks” tipo Ariel Rosada, Fajardo, Renán, Danilo o el
mítico George Lucas, desde luego era de lo mejor que había en la plantilla y su
rendimiento fue bastante aceptable en la temporada en la que jugó en Vigo.
De momento el pequeño de la familia
ya ha dado un paso de gigante con su incorporación al FC Porto. El salto no era
sencillo, la titularidad de Jackson no se discute, la temporada de los dragoes
no está siendo la mejor y el delantero franco-argelino no ha tenido continuidad
ni con Paulo Fonseca ni con su sustituto, Luís Castro, pero en líneas generales,
creo que sus actuaciones no han desentonado o, si queremos verlo de otro modo,
ha demostrado que es un jugador con recorrido y sí puede ser útil para su club.
Otra cosa son las críticas que ha recibido el FC Porto durante esta temporada y
lo que cuesta a un equipo tradicionalmente campeón convertirse en el tercero en
discordia frente a sus rivales lisboetas a la hora de repartir responsabilidades.
Formado en equipos muy modestos en Francia, Nabil siguió los
pasos de su hermano –que había jugado en Guimaraes- y se incorporó al
Moreirense, entonces uno de los gallitos de la segunda división. Para ganar
minutos fue cedido al Vizela, en la categoría inmediatamente inferior (6 goles
en 26 partidos, en la tercera categoría del fútbol portugués lo cual tampoco es
una gran carta de presentación). En su regreso al Moreirense comienza a adquirir
galones, aunque su acceso al once titular estaba cerrado con la presencia de
Cícero (jugador con mucho más recorrido nacional e internacional que buscaba
relanzar su carrera).
Con el equipo minhoto,
Ghilas se da a conocer en la liga portuguesa, aunque su cifra de goles no fue
en absoluto relevante –aclaremos que el jugador no es un 9 goleador, otra cosa
es que en un buen año pueda rondar la veintena- pero si deja como carta de
presentación su potencia y movilidad en todas las posiciones ofensivas, y un
gol al Sporting en la copa de la liga lo saca del anonimato para el gran
público.
Ya en primera, y con la salida del equipo de Cícero, el
franco-argelino tiene un inicio de temporada fulgurante y es el sostén del
equipo para intentar evitar el descenso, por lo que las opciones de futuro que
se presentan abarcan equipos de distinta condición (desde los tradicionales
Braga o Sporting –de quien se dice que tuvo un acuerdo de preferencia-, hasta
el Olympique o el Everton entre otros), pero el que se llvó el gato al agua
finalmente, ya cerca de cerrarse el mercado de fichajes, fue el FC Porto, que
puso los tres millones de euros en los que estaba valorado su pase sobre la
mesa, aunque no quiso reconocerlo durante un tiempo y lo números no acaban de
cuadrar. De hecho esos tres millones son, únicamente, por el 50% de su pase.)
Independientemente del precio pagado por él, lo cierto es que Ghilas es um
jugador bastante interesante, muy móvil arriba, capaz de aguantar el
balón, de pelearse con las defensas rivales, de romper por potencia en
diagonal, de aparecer en cualquier espacio en el área, muy difícil de parar en
velocidad. NO me parece un jugador anárquico, sino intenso, otra cosa es que
juegue aislado arriba, o que no reciba los apoyos necesarios. En el Moreirense,
se buscaba la vida él solo, en un equipo como el FC Porto resulta un apoyo muy
interesante a la hora de trenzar jugadas. No es un 9 puro, pero sí es un
jugador de área. No es un extremo, pero sabe caer a banda para trabajar las
jugadas.
Curiosamente, con su selección nacional se encuentra en una segunda línea,por detrás del jugador del Sporting, Slimani y el ex de Vitória Guimaraes, actualmente en el Dinamo Zagreb, Soudani, pero una convocatoria para el mundial sería más que beneficiosa para club y jugador.
Ya que hemos colocado al jugador en la sección galiciables –Yo me acordé mucho de él
cuando el Celta buscaba un delantero en este mercado de invierno- Ghilas tiene
muchas de las mejores cualidades de Charles en el área, pero con
características más incisivas que el hispanobrasileño, en carrera, sobre todo,
es un jugador muy poderoso, más que un panzer en el cuerpo a cuerpo, rompe muy
bien desde la diagonal o la segunda línea.
Actualización después de su temporada en el Córdoba.
No sé qué pensarán los aficionados cordobesistas de la temporada de Ghilas en la ciudad califal, probablemente opinen que todo lo anterior no tiene sentido cuando el jugador ha sido apartado del equipo en varias ocasiones por borrarse literalmente y pensar en la fiesta más que en esforzarse en el campo. Esto es lo que suele ocurrir cuando un equipo plagado de cedidos no están motivados y empieza a importarles bastante poco el escudo que llevan en el pecho puesto que después del verano empezarán la temporada en FC Porto, Sporting o cualquier otro equipo de cierta entidad que les encontrará acomodo en la primera plantilla o en algún club de cierto empaque. Ante la (mala) actitud de un jugador, poco se puede decir. En Coruña podrían organizar un cursillo de verano sobre el asunto, con algunos jugadores que han paseado por la ciudad antes de volver a sus equipos de referencia.
Ahora bien, cuando el jugador estaba enchufado, sí que mostró algunas de las cualidades aquí apuntadas. Sin motivación y borrándose, es difícil opinar algo positivo. Cualidades las tiene de sobra, para el Córdoba y para más que el Córdoba, del resto poco puedo decir y menos defender.
En el diario de Córdoba resumen estupendamente su estancia en la capital del califato y comparten nuestra opinión con una frase muy reveladora: "Si tuviera la cabeza como los pies...".
No hay comentarios:
Publicar un comentario